Alfaro en campaña mientras mujeres y niños desaparecen en Irapuato

Mientras Lorena Alfaro hace campaña, en Irapuato no sólo continúan sino que han aumentado las desapariciones de mujeres y niños

Mientras Lorena Alfaro García hace campaña para gobernar nuevamente Irapuato con la promesa de «mejorar la seguridad del municipio», en el territorio se continúan cometiendo masacres e incluso han aumentado las desapariciones contra mujeres y menores de edad.

Los casos más recientes son los de Aidee Milena Cristina Villanueva Barajas de 2 años de edad, quien fue vista por última vez en compañía de su madre el pasado 2 de abril del 2024 en Irapuato, sin que hasta el momento se conozca su paradero. 

Por otro lado, Sandra Esmeralda Pérez Serrano de 24 años de edad fue vista por última vez el pasado 31 de marzo del 2024 en el municipio y no se tiene mayor información sobre su paradero. Pero no son los únicos casos. Familiares de las víctimas ya han hecho un llamado a las autoridades locales para que realicen protocolos de búsqueda, sin tener mayor éxito.

Hace unas semanas, el colectivo «Hasta Encontrarte» pidió ayuda para localizar a cinco personas que desaparecieron en un mismo día y otra de la que no se sabe desde diciembre pasado.

Dos fueron privadas de su libertad en un bar o al salir de ahí. Se trata de Maricruz Hernández y su hija Perla Jaqueline, quienes desaparecieron el domingo 10 de marzo después de salir de una fiesta.

Ese mismo día Pedro Sánchez y Bernabé López fueron privados de su libertad supuestamente cuando estaban dentro del Bar La Katrina, ubicado sobre los puentes peatonales frente a al Central Camionera. Aunado a ello, en febrero pasado se activó la Alerta Amber para solicitar el apoyo de la sociedad en la búsqueda de cuatro hermanos desaparecidos en Irapuato; dos niñas, un niño y un adolescente de apellidos Bocanegra Hernández.

Sigue la inseguridad

A pesar de que Lorena Alfaro García, aseguró que la seguridad en el municipio mejoró desde que asumió el cargo en 2021, el lugar continúa siendo escenario de balaceras, homicidios y masacres. Incluso, la violencia va en aumento.

El municipio cerró enero de 2024 con 42 personas asesinadas, es decir, 121% más víctimas de las 19 que hubo en el primer mes del 2023. Pero eso no es todo, marzo de 2024 ha sido uno de los más violentos desde 2017 en Irapuato, pues fueron asesinadas 48 personas, de acuerdo con datos recabados por el Observatorio Ciudadano ¿Cómo Vamos?

Adicionalmente, se siguen reportando desapariciones de menores de edad así como hallazgo de cuerpos en diversas fosas clandestinas. Aún con este escenario, la alcaldesa del PAN buscará la reelección en el proceso electoral en curso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *