Aumenta la violencia contra candidatos en el Guanajuato del PAN

A sólo unos meses de las elecciones, ya se han registrado más de 20 eventos asociados con la violencia político criminal de Guanajuato, gobernado por el PAN

A sólo unos meses de las elecciones del 2 de junio se han registrado más de 20 eventos asociados con la violencia político-criminal de Guanajuato gobernado desde hace años por Acción Nacional (PAN).

Entre estos hechos se encuentra el lamentable asesinato de Gisela Gaytán, candidata a la alcaldía de Celaya por Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y el del aspirante a regidor Adrián Guerrero, quien murió en el hospital tras resultar herido de bala en el ataque en el que acribillaron a Gaytán.

De acuerdo con reportes de Data Cívica desde el proyecto Votar entre Balas, así como de los últimos ataques a las candidatas de Guanajuato, se advierte que la ola de violencia está por escalar.

Este miércoles 31 de marzo, las y los candidatos a los más de 500 puestos de elección popular en Guanajuato comenzaron campañas. Sin embargo, apenas a dos días del banderazo oficial, tres candidatas ya denunciaron ser víctimas de algún tipo de violencia político-criminal y al menos dos aspirantes fueron asesinados.

Hay más víctimas

El reporte mensual de Data Cívica con el proyecto Votar entre Balas pone a Guanajuato como el estado con más violencia criminal-electoral. Al menos durante los primeros tres meses del 2024, son 26 eventos que van desde secuestros hasta asesinatos que han tenido su origen en este tipo de violencia.

Aunado a ello, militantes, simpatizantes y aspirantes de Morena así como de la alianza entre ese cuadro y Partido del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM), son quienes han recibido más amenazas y agresiones. Información extraoficial habla de que estos episodios de violencia son orquestados por la cúpula del PAN, que busca perpetuar la impunidad y los privilegios para unos cuantos en la entidad.

La violencia electoral en Guanajuato sigue siendo una preocupación constante, con un aumento notable en la intimidación, amenazas y ataques físicos dirigidos principalmente contra candidatos de oposición y activistas políticos.

El informe del Laboratorio Electoral destaca a Guanajuato como una de las regiones más afectadas por estos incidentes. Datos recientes revelan que, desde el inicio del proceso electoral en junio de 2023 hasta febrero de 2024, se han registrado al menos 50 casos de violencia electoral en el estado, con un saldo trágico de 33 personas asesinadas, incluyendo a 16 aspirantes a cargos públicos.

Además, este mes Guanajuato se colocó como el tercer estado con más violencia criminal-electoral. Si se compara la violencia de este mes con el anterior, se nota un incremento del 38.1 % de hechos violentos. Asimismo, si se compara este mes con el mismo mes del año anterior, existe un incremento del 100%.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *