La calificadora Standard & Poor’s (S&P) Global Ratings consideró este lunes que el Banco de México (Banxico) comenzó un nuevo ciclo de recortes cautelosos y consistentes a la tasa de referencia hasta un 7 % al finalizar el año.
“Ha comenzado un nuevo ciclo de recortes a las tasas en México, y S&P Global Ratings considera que durará al menos hasta finales de este año”, señaló en un reporte.
La agencia calificadora estadounidense opinó que el banco central mexicano reducirá las tasas de interés “de manera cautelosa, pero consistente”.
Esperaron que estos recortes sean de por lo menos 25 puntos base en las reuniones restantes en el año de la Junta de Gobierno del Banxico.
Según el calendario del banco central mexicano, la Junta de Gobierno tiene programados por lo menos seis anuncios de decisiones de política monetaria hasta diciembre de 2024.
S&P Global Ratings también admitió que existe “un alto grado de incertidumbre sobre cuál será la tasa de interés terminal del ciclo de recortes en México”.
Sin embargo, resaltó que su pronóstico “está en línea con lo que el mercado espera actualmente una tasa terminal de alrededor de 7 %”.
“Esto es más alto que el promedio a largo plazo de alrededor de 5 %, que es aproximadamente la estimación de la tasa de interés nominal neutral”, agregó en su comentario.
De hecho, precisó que la calificadora anticipa que la tasa de interés se mantenga por encima de los niveles previos a la pandemia por Covid-19, aun con mejores niveles de inflación.
Asimismo, esperó que se inicie un proceso en que las tasas de interés reales se alejen de forma gradual de su actual posición restrictiva y se acercarán a territorio neutral.
S&P estimó que la inflación continúe su trayectoria descendente hacía el final de 2024 y proyectó una desaceleración para el producto interno bruto (PIB) de México de 2.2 %, “desde un muy fuere 3.2 % en 2023”.